Sistema aumentativo y alternativo de comunicación - SAAC
- EduCreadoras
- 29 may 2020
- 2 Min. de lectura
“La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad”.
(Carmen Basil)
Para favorecer y facilitar el desarrollo de la comunicación y el lenguaje atendiendo a la diversidad, se crean los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).
Entendiendo estos como maneras de expresión diferentes al lenguaje hablado.

Son sistemas aumentativos porque se usan acompañando la comunicación habitual (generalmente oral) y se combinan ambos sistemas. Y son alternativos cuando sirven para compensar las dificultades comunicativas, sustituyendo al habla.
Al ser sistemas aumentativos y alternativos no es necesario tener una dificultad de comunicación para su uso sino que todos podemos beneficiarnos de ello. No es sustitutivo del lenguaje verbal, lo contrario, estimula la comunicación ofreciendo un apoyo extra a la palabra.

Existen diferentes Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación como el sistema bimodal, el minspeak, el BLISS, PECS, el sistema pictográfico… En este caso nos queremos centrar en este último.
Los pictogramas son elementos visuales que nos transmiten un significado. Representan de forma esquemática conceptos, acciones, emociones… Cada “picto” transforma la realidad en imágenes y su interpretación debe ser clara y sencilla.

En este caso para facilitaros el trabajo de búsqueda os traemos nuestra selección básica de pictogramas de rutina. Queremos empezar por estos, ya que consideramos que en caso de optar por este sistema serían los más esenciales en el aula. La estructuración de manera visual de la rutina favorecerá la anticipación, secuenciación y comprensión de esta para el niñ@.
Toda la información y "pictos" están sacados de la página oficial de ARASACC.
Más adelante hablaremos sobre como los utilizamos nosotras en el día a día de la escuela por si os sirve de ayuda y compartiremos nuestros diferentes tableros de “pictos”.
Esperamos que os sea de utilidad
Todo aquello que aporta, que suma… nos hará crecer

Comentarios