top of page
Buscar

Lenguaje Bimodal

  • Foto del escritor: EduCreadoras
    EduCreadoras
  • 26 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

El otro día hablamos sobre los Sistemas aumentativos de comunicación (SAAC) en concreto sobre los pictogramas y hoy queremos contaros un poco sobre el lenguaje bimodal y nuestra experiencia.


Llamamos lenguaje bimodal al uso simultáneo del lenguaje oral-auditivo y gestual-visual. Recalcamos simultáneo ya que el gesto siempre acompaña a la palabra, nunca sustituye.


Normalmente el lenguaje bimodal era utilizado con niños con dificultades en la comunicación como una medida extraordinaria en el aula. Con la experiencia hemos observado, como el uso de este facilitaba la comunicación y comprensión de todo el grupo.


Así que…¿por qué no hacer de esta medida extraordinaria algo ordinario e introducir el lenguaje bimodal en el día a día de la escuela?



En el desarrollo del niño a nivel comunicativo los gestos preceden a la palabra. Ya desde bebés nos trasmiten información a través de su cuerpo. Además, si hablamos de comprensión, habitualmente al hablar usamos gestos con naturalidad que hacen más sencillo entender el mensaje del emisor.


Nosotras en la escuela comenzamos ya desde bebés usando gestos para anticipar las rutinas (asamblea, comer, dormir…) y vamos aumentando progresivamente, introduciendo acciones (guardar, jugar, sentarse…) y vocabulario (frutas, animales, miembros de la familia…).

Todo de forma natural y significativa dentro de un contexto. Primero los utilizamos como apoyo a nuestra palabra facilitando la comprensión y poco a poco los niños van interiorizando los gestos y utilizándolos para comunicarse. La imitación juega un papel muy importante. 



Es maravilloso ver como desde bien pequeños son capaces de expresar sus deseos y necesidades a través del lenguaje bimodal. Además facilita nuestro trabajo pudiendo comprenderles antes de la aparición del lenguaje oral.


En el portal de ARASAAC podéis encontrar un montón de vocabulario con videos explicativos, aún así los gestos suelen ser fáciles y muy intuitivos.



Os animamos a que probéis.


“A veces las palabras se quedan cortas y necesitamos el cuerpo para expresarnos”




 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por EduCreadoras. Creada con Wix.com

bottom of page