El medio ambiente desde la primera infancia
- EduCreadoras
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Hoy 5 de junio es el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE y que mejor momento para concienciar de la importancia del cuidado de nuestro planeta que desde la infancia.
¿Por qué en esta etapa?
Muchas veces hablamos de la importancia de los primeros años de vida en el desarrollo del niño. Es entonces cuando se realizan los primeros aprendizajes y se comienza a forjar la personalidad.
Por lo tanto, es el momento perfecto para transmitir valores que promuevan el cuidado de nuestro planeta como un estilo de vida, creando un compromiso y respeto por el medio.
En estas edades nuestro objetivo principal sería trasladar al niño el amor por la naturaleza y la necesidad de cuidarla y protegerla.
¿De qué manera?
- Salidas al campo. Disfrutar de estos momentos con la familia o amigos hará que guarden bonitos recuerdos en entornos diferentes.
- Juegos con elementos naturales (piedras, palos, tierra…). Sustituir juguetes de plástico por este tipo de materiales no sólo ayudará al cuidado del planeta, sino que además proporcionará al niño mayores posibilidades y más variedad de sensaciones.
- Observación de flores e insectos. Entender estos como seres vivos.
- Responsabilidad en el cuidado de plantas y animales. Una mascota y una planta conllevan una serie de tareas. Implicar al niño en ello hará que sea más consciente y responsable.
- Participación en el reciclaje de residuos. Podemos facilitar su autonomía en el clasificado con fotos de los diferentes tipos de residuos en las papeleras o contenedores, ayudando a su identificación.
- Creación de objetos de juego con material reciclado. Cuántas veces nos ha pasado que un niño se ha entretenido más con la caja de un juguete que con el juego en sí. Hoy en día podemos encontrar un montón de ideas en internet. Recicla, reutiliza, reinventa...
Y lo más importante, los niños reflejan lo que viven, seamos un buen ejemplo.
El destino del planeta está en sus manos.

Comments